
Luego se invitó a los presentes a ingresar al templo para participar de la celebración, previéndose una posterior recorrida por los diversos sectores del lugar para apreciar los trabajos realizados sobre la estructura edilicia.
Con una inversión que demandó casi 2 millones de pesos, en la oportunidad, explicaron que la obra consistió en la restauración general del cuerpo de la iglesia, edificio de líneas clásicas, nave única con bóveda de cañón corrido, capillas laterales con bóvedas de cañón corrido poco profundas transversales al eje longitudinal compositivo, galerías altas, ábside, atrio, coro sobre la nave, camarín de la virgen y torre central sobre la fachada principal. Además se realizaron las restauraciones del retablo, naves laterales, pisos revoques, cornisas, molduras y capiteles, cielorraso, pisos interiores y vereda a nuevo, zócalos, revestimientos en el atrio y sobre el frente el tipo piedra parís, carpinterías, pinturas de muros, cielorrasos y carpinterías.
Además se realizaron las recuperaciones de la galería sobre el extremo, paredes del patio posterior, depósito último y marquesina de contra-fachada, retiro de 515 metros cuadrados completos de la cubierta existente de chaparon su estructura de soporte en mal estado a efectos de la provisión y colocación de una estructura nueva de soporte y calculada al efecto, cubierta de chapa, babetas y canaletas interiores con sus respectivas gárgolas o desbordes.
Con respecto a la instalación eléctrica se realizó el reemplazo de tableros y provisión de una bajada a nuevo, reemplazo de la totalidad del cableado vetusto y obsoleto, encamisado del cableado a la vista, refacción de la iluminación interior y exterior con artefactos y luminarias de primera calidad y bajo mantenimiento, refacción del sistema de audio y refacción de la instalación del pararrayos existente, con cableado y puesta a tierra a nuevo.
En lo referente a las instalaciones sanitarias y pluviales se restauró recuperándose el sistema original de los desagües pluviales, ejecutándose a nuevo una canaleta a cielo abierto con rejas de protección, optimizando de tal manera el desagüe del patio contiguo a la galería adyacente al templo. Además se recuperó el tanque elevado sobre el techo de la galería. También se realizaron refacciones en la cocina y sanitarios, incorporando un baño para discapacitados y se proveyeron de matafuegos, distribuidos en lugares proyectados.