
A las 15,30 dará inicio la solemne procesión con la imagen de la Virgen de Itatí por las calles de su pueblo, luego de lo cual se celebrará la santa misa.
Los festejos de este día culminarán con la misa a las 19 horas y posteriormente la procesión de antorchas.
Pero la fiesta de la Virgen de Itatí continuará hasta el 16 de julio, 110º aniversario de su coronación pontificia. Del 10 al 15 de julio se realizará la semana de preparación con el rezo del santo rosario a las 18,15 y luego la misa solemne que contará con invitados especiales cada día.
En tanto, el 14 llegarán los peregrinos de San Luís del Palmar; y el 15 harán lo propio los de Itá Ibaté, Berón de Astrada y ciclistas de Monte Caseros. Ese mismo día a las 22 comenzará el Festival de la Fe del Peregrino y a la medianoche será el saludo a la Virgen en el atrio de la Basílica.
El 16 de julio, aniversario de la coronación, los actos principales serán a las 10:30 con la procesión náutica y encuentro de las imágenes de la Virgen de Itatí con la de Caacupé en el medio del río Paraná, luego de lo cual dará inicio la procesión por las calles de Itatí, finalizando con la misa a las 13 que será presidida por el Arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik. La clausura de los festejos será a las 20 con la procesión de antorchas y fuegos artificiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
siempre hay algo para decir///verdad:::